La maratón de Medellín es uno de los eventos deportivos más esperados en Colombia, reuniendo a cientos de corredores de todo el mundo. Celebrada en la vibrante ciudad de Medellín, esta carrera no solo promueve la actividad física, sino que también celebra la cultura y la belleza de la ciudad.
Historia de la Maratón de Medellín
La maratón de Medellín tiene una rica historia que se remonta a sus inicios en la década de 1990. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una de las maratones más prestigiosas de América Latina.
La primera edición de la maratón de Medellín se celebró en 1995. Fue una carrera modesta, pero con un espíritu fuerte de competencia y camaradería. En sus inicios, contó con la participación de aproximadamente 500 corredores, principalmente locales. Sin embargo, con el tiempo, el evento ganó popularidad y atrajo a corredores de diversas partes del mundo, destacándose por su excelente organización y el cálido recibimiento de la ciudad.
A lo largo de los años, la maratón ha evolucionado, mejorando su organización y expandiendo su alcance. En 2024, celebrará su 30º aniversario, consolidándose como un evento deportivo icónico que incluye diferentes categorías y distancias, permitiendo la participación de corredores de todos los niveles. Además, ha sido reconocida por la World Athletics y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), lo que le ha otorgado un prestigio internacional.
El recorrido de la Maratón de Medellín
El recorrido de la maratón de Medellín es conocido por su belleza escénica y su desafiante topografía. La carrera comienza y termina en el corazón de Medellín, ofreciendo a los corredores una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
Recorrido 42K
El recorrido de 42 kilómetros pasa por puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo Parque pies descalzos, Aeroparque Juan Pablo II, Pista de BMX Marian Pajon, Museo de arte moderno de Medellín
Municipio de envigado
Municipio de Sabaneta. Ver mapa
Recorrido 21K
La media maratón sigue una ruta similar a la de 42K, permitiendo a los corredores disfrutar de los paisajes urbanos y naturales de Medellín. Ver mapa
Recorrido 10K
Ideal para aquellos que buscan un desafío más corto, el recorrido de 10 kilómetros también destaca por su belleza escénica y su ambiente festivo. Ver mapa
Recorrido 5K
La carrera de 5 kilómetros es perfecta para principiantes y familias, proporcionando una experiencia inclusiva y divertida. Ver mapa
A lo largo del recorrido, los participantes pasan por lugares emblemáticos como el Parque pies descalzos, Aeroparque Juan Pablo II, Pista de BMX Marian Pajon, Museo de arte moderno de Medellín
Inscripciones y requisitos
Cómo inscribirse: La inscripción para la Maratón de Medellín se puede realizar en línea a través del sitio web oficial del evento. Es recomendable registrarse con antelación, ya que los cupos suelen agotarse rápidamente.
Requisitos de participación: Los corredores deben cumplir ciertos requisitos para participar en la maratón de Medellín. Es esencial tener una condición física adecuada y, en algunos casos, presentar un certificado médico que avale su capacidad para participar. Además, la inscripción se realiza online a través del sitio web oficial del evento, completando un formulario digital y realizando el pago correspondiente. La competencia tiene un cupo máximo de 24,000 participantes distribuidos en las distancias de 42K, 21K, 10K y 5K. Es importante que todos los campos del formulario de inscripción sean diligenciados en su totalidad y que se acepte la exoneración de responsabilidad. Las inscripciones son intransferibles y no se permiten cambios de corredor una vez finalizado el proceso.
Valores de inscripción maratón de Medellín
Distancia | 1 Septiembre hasta 31 Octubre de 2023 | 1 Noviembre 2023 hasta 15 Agosto 2024 y/o Agotar Existencias |
---|---|---|
42K | $195.000 | $215.000 |
21K | $195.000 | $215.000 |
10K | $195.000 | $215.000 |
Preparación para la maratón
Prepararse para una maratón requiere un plan de entrenamiento riguroso y bien estructurado. El objetivo es aumentar gradualmente la resistencia y la velocidad, mientras se minimiza el riesgo de lesiones. Aquí hay una guía completa para ayudarte a prepararte de manera efectiva para la maratón de Medellín.
Plan de entrenamiento
Entrenamientos de larga distancia: Estos son esenciales para construir la resistencia necesaria para completar una maratón. Debes hacer una carrera larga una vez por semana, aumentando la distancia gradualmente. Comienza con 10-12 kilómetros y aumenta hasta llegar a 32-35 kilómetros unas semanas antes de la carrera.
Entrenamientos de velocidad: Incluye intervalos y carreras de tempo en tu rutina. Los intervalos consisten en correr a un ritmo rápido por un corto período seguido de un período de recuperación. Las carreras de tempo son más largas, realizadas a un ritmo ligeramente inferior al de la carrera. Esto ayuda a mejorar la eficiencia cardiovascular y la velocidad.
Fortalecimiento muscular: No subestimes la importancia del entrenamiento de fuerza. Ejercicios como sentadillas, estocadas y trabajo de core fortalecen los músculos y ayudan a prevenir lesiones. Dedica al menos dos días a la semana a ejercicios de fortalecimiento.
Recuperación: La recuperación es crucial para permitir que el cuerpo se repare y se fortalezca. Asegúrate de incluir días de descanso activo, donde puedes realizar actividades ligeras como caminar, nadar o hacer yoga.
Entrenamiento cruzado: Incorpora otras formas de ejercicio como ciclismo, natación o entrenamiento en elíptica. Esto ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular sin el impacto repetitivo de correr.
Día de la carrera
Antes de la carrera es importante llegar temprano al lugar de la salida para evitar contratiempos. Los corredores deben hacer un calentamiento adecuado y asegurarse de estar bien hidratados.
Durante la carrera, mantener un ritmo constante y escuchar al cuerpo es clave durante la carrera. También es fundamental hidratarse regularmente y consumir snacks energéticos cuando sea necesario.
Impacto de la maratón de Medellín
La maratón genera un impacto económico significativo en Medellín, atrayendo a turistas y promoviendo el comercio local. Además, fomenta un estilo de vida saludable y activa a la comunidad local, involucrando a voluntarios y espectadores que apoyan a los corredores.
La organización de la maratón busca continuamente innovar y mejorar la experiencia de los corredores, implementando tecnologías avanzadas para el registro y el seguimiento de la carrera.
Se están tomando medidas para hacer el evento más sostenible, reduciendo el uso de plásticos y promoviendo prácticas ecológicas entre los participantes y espectadores.






Preguntas frecuentes sobre la maratón de Medellín
¿Cuándo es la maratón de Medellín 2024?
La maratón de Medellín 2024 está programada para el 1 de septiembre de 2024, con la carrera de 5K el día 31 de agosto. Es recomendable estar atento a la página oficial del evento para cualquier cambio en las fechas y para obtener información detallada sobre el calendario de actividades.
¿Qué precio tiene la maratón de Medellín?
El precio de la inscripción para la maratón de Medellín varía según la distancia y el período de registro. Para el 2024, las tarifas son las siguientes:
1 de septiembre hasta 31 de octubre de 2023:42K: $195,000
21K: $195,000
10K: $195,000
1 de noviembre de 2023 hasta 15 de agosto de 2024 y/o agotar existencias:42K: $215,000
5K: $120.000
21K: $215,000
10K: $215,000
¿Dónde empieza la maratón de Medellín?
La maratón de Medellín comienza en el Parques del Rio – Conquistadores, una ubicación emblemática en el centro de la ciudad. Este punto de partida no solo es céntrico y accesible, sino que también ofrece a los corredores un inicio pintoresco rodeado de naturaleza y arte urbano. Desde allí, el recorrido lleva a los participantes a través de varios puntos importantes de Medellín, proporcionando una experiencia única de la ciudad.
¿Dónde será la entrega de kits de la Maratón Medellín?
La entrega de kits y la Expo de la Maratón Medellín será en el Centro de Convenciones Plaza Mayor Pabellón Amarillo.
– Viernes 30 de agosto: 9:00 a.m. – 8:00 p.m.
– Sábado 31 de agosto: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
La maratón de Medellín no es solo una carrera; es una celebración de la ciudad, su gente y su espíritu deportivo. Ya sea que seas un corredor experimentado o un principiante, participar en esta maratón es una experiencia inolvidable. Únete a miles de corredores y sé parte de este increíble evento que promueve la salud, la comunidad y el amor por el deporte.