Rally Dakar 2022

Rally Dakar, la carrera más emocionante y peligrosa del mundo

Lorem Ipsum es un texto de marcador de posición

El año comenzó con la carrera de motor más dura y peligrosa del mundo: El Rally Dakar 2022 en su edición 44. Fueron 14 días, 12 duras etapas, una aventura intensa y trepidante, con muchas sorpresas desde el inicio hasta el final.

Arabia Saudita fue el escenario de la adrenalina, el peligro y las emociones intensas. Con más de 8.000 kilómetros de recorrido, los pilotos tuvieron que enfrentar duras pruebas: dunas gigantescas, arena, rocas y el frío implacable. Una carrera que no logran terminar muchos pilotos por su grado de dificultad, sin embargo este año, Colombia brilló con su participación y escribió una nueva historia para el Rally colombiano.

¡Colombia hace historia en el Rally Dakar!

Entre los 10 mejores, Nicolás Robledo a bordo de “Lola”

Nicolás Robledo, piloto antioqueño del Equipo Colombia 4×4 que participaba por sexta vez en un Rally Dakar, obtuvo el séptimo puesto para Colombia en la categoría “Quads” con un tiempo de 96 horas, 28 minutos y 28 segundos. Su debut fue en el Rally Dakar de 2016, pero en aquel año no logró terminar la carrera, esta vez remontó y quedó entre los 10 mejores del mundo. Nicolás desde hace varios años, enfrenta cada Rally Dakar con la nutrición deportiva de Actimax para obtener la energía, hidratación y recuperación que necesita en cada etapa.

Mateo Moreno y Javier Vélez

La dupla de Mateo Moreno y Javier Vélez también tuvieron una gran participación y terminaron la carrera en el puesto 29 en la categoría T3 Prototipos ligeros, con un tiempo de 82 horas 34 minutos y 57 segundos. A bordo de su Can-Am Maverick #340, enfrentaron las duras etapas de la competencia, incluso, tuvieron que sortear dos colisiones en la etapa 11 que estuvieron a punto de cambiar sus planes, pero nada impidió que llegaran a la meta con la determinación que caracteriza a los verdaderos campeones.

¿Cómo es la nutrición deportiva para un Rally Dakar?

Los pilotos colombianos: Nicolás Robledo, Mateo Moreno y Javier Vélez, prepararon con la ayuda de los expertos en nutrición deportiva de Actimax, los packs especiales para cada etapa de la competencia para garantizar su energía, hidratación y recuperación. Pre Race, Geles Energéticos, Energy Gel, Bebida con L-Carnitina, Protein Bar y Recovery Pro, fueron algunos de los productos que llevaron como parte de la planificación de la nutrición e hidratación de la competencia.

En Actimax te ayudamos a conquistar cualquiera que sea tu reto deportivo, personalizamos el kit de nutrición que necesitas para tus entrenamientos y competencias. ¡Escríbenos y cuéntanos tu reto!

“Imagínate más allá de tus límites, mejor aún, olvídate de ellos”

5/5 - (1 voto)

Continua leyendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos

Artículos más leídos de nuestro Blog

Consejos infalibles de nutrición para deportistas con diabetes

Beneficios de usar productos de nutrición deportiva especializada

​Cuántas horas debe dormir un deportista para optimizar su rendimiento

Desmitificando los geles energéticos, como usarlos sin miedo

Guía sobre geles energéticos: Qué son, cómo usarlos y cuánto tomarlos

El muro en la Maratón: Qué es, y cómo prevenirlo

Maratón de Medellín 2024: La fiesta deportiva de la ciudad

Estrategias nutricionales antes, durante y después de un Duatlón