El ayuno intermitente es una estrategia dietética que alterna los horarios de comida, esto quiere decir que puedes comer lo que desees, si después te privas de los mismos alimentos, durante un tiempo prolongado. En ese sentido, las personas que deciden realizar el ayuno intermitente escogen los horarios de alimentación que desean, igualmente el periodo de tiempo en el que quieren estar en ayuno.
Este método es altamente recomendado para las personas que apenas se encuentran dando sus primeros pasos dentro de una vida saludable o fitness. A parte de ello, el ayuno intermitente beneficios tiene para la salud general del organismo, contando desde la pérdida de peso y grasa, hasta la tonificación del cuerpo.
Dentro de este articulo altamente informativo, te hablaremos todo lo referente al ayuno intermitente que es, como puede ser realizado, cuáles son sus ventajas y que alimentos se pueden ingerir mientras se realiza este. ¡Lee hasta el final para enterarte!
Ayuno intermitente ¿Dieta o estilo de vida?
Definitivamente la dieta ayuno intermitente, no es como cualquier tipo de dieta en donde uno mismo se prohíbe de ciertos alimentos, ya que en teoría con ella puedes llevar tu alimentación como normalmente has estado acostumbrado, con la única condición de que luego deberás pasar un tiempo considerable sin llevarte nada a la boca.
En ese aspecto, se puede considerar que el ayuno intermitente consiste en acostumbrar al cuerpo para que durante unas horas específicas, este no sienta la necesidad de comer.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?
Se ha comprobado por parte de expertos e investigadores de la salud, que este tipo de ayuno en específico trae diversos beneficios de los cuales te estaremos hablando en este apartado:
- Previene enfermedades: Algunas enfermedades se originan por culpa de nuestros propios problemas alimenticios y para poder darle un apoyo extra a nuestro sistema inmunológico, el ayuno intermitente juega un papel importante. Entre las enfermedades que previene se encuentran: El Alzheimer, problemas de Asma, la esclerosis múltiple, la artritis, la insuficiencia cardiovascular, entre otros.
- Elimina la grasa y las complicaciones que el sobrepeso trae: Para nadie es un secreto, que el sobrepeso puede ser una de las condiciones más complicadas para la salud. Este ayuno, puede ayudarte a eliminar el exceso de grasa y reducir las consecuencias que esta trae.
- Cambia las funciones de las hormonas y regula la insulina: Cuando duras un tiempo prolongado sin recibir alimento, tu propio cuerpo comienza a secretar hormonas para que sea más sencillo la quema de grasa. En ese caso se puede mencionar a la insulina y a la hormona del crecimiento, quienes son liberadas durante el ayuno intermitente en beneficio de tu organismo.
- Reduce las probabilidades de que sufras diabetes: Se ha comprobado que el ayuno intermitente puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, haciendo que sea más difícil contraer diabetes tipo 2. Este diagnóstico, está siendo muy común en los últimos tiempos, siendo así que 6 de cada 10 jóvenes terminan padeciendo dicha enfermedad.
- Podría extender tu vida: Para la mayoría de personas es una meta el poder tener una vida larga y próspera, llegando así a una edad avanzada con una excelente condición física. En ese caso, el ayuno intermitente puede alargar tu tiempo de vida, mientras mejora la salud general de tu organismo.
Cómo hacer ayuno intermitente: Métodos que se pueden seguir para realizarlo correctamente
El ayuno intermitente, tiene diversos métodos específicos que la persona puede realizar, si quiere llevar este tipo de dieta. Esos mismos son los siguientes:
- Lean Gains: Este método consiste en llevar una alimentación normal durante las primeras 8 horas después de despertarse sin incluir el desayuno y luego privarse de alimentos durante las siguientes 16 horas.
- Comer-Parar-Comer: Este por su lado consiste en privarse de alimentos cada 24 horas completas. Lo que quiere decir, que deberás comer un día de forma normal y acostumbrada, pero al siguiente no tendrás la posibilidad de ingerir nada hasta el otro día.
- 5:2: Por su parte, este método para realizar el ayuno intermitente, consiste en solo consumir unas 500 a 600 calorías cada 2 días de la semana y el resto de días podrás alimentarte de la forma que mejor te parezca.
¿Qué se puede comer después de haber realizado un ayuno intermitente?
Si ya te encuentras en el proceso del ayuno intermitente o quieres comenzar con el mismo, seguramente te preguntaras que como después de un ayuno intermitente y para ello te dejamos el siguiente listado:
- Proteínas: Pollo, carne baja en grasas, pescados o carnes blancas, leche, tofu y yogur.
- Frutas: Todo tipo de frutas son permitidas en el ayuno intermitente, dependiendo de tus gustos puedes elaborar un plan de alimentos o platillos frutales para tu día a día.
- Verduras: Igualmente todas las verduras son aceptadas en este tipo especial de ayuno.
- Grasas saludables: Aguacate, mantequilla, huevos, aceite de oliva y sardinas son algunos ejemplos de grasas bajas en calorías, que puedes comer.
- Carbohidratos: La avena, el arroz, la harina de maíz y la harina integral son excelentes acompañantes dentro de este ayuno.
También te puede interesar leer: Deficiencia de proteínas en la actividad deportiva: 5 señales de que no consumes las suficientes
Las bebidas que se pueden ingerir durante el ayuno intermitente
Durante este ayuno, también puedes consumir algunos tipos de bebidas en específico a parte del agua. Esas mismas recomendaciones son las que ahora te dejamos:
- Caldo: Los caldos preparados con huesos son ricos en nutrientes como el calcio, magnesio, colágeno, entre otros. Puede ser realizado con cualquier tipo de huesos de tu preferencia, desde pollo, res o ligado, entre otros.
- Café negro: Él es altamente recomendable, para mantener la energía suficiente durante todo el día, además de que estimula la pérdida de peso.
- Té de Hierbas: Este tipo de bebidas puede ser excelente para mantener el organismo hidratado, además de que es ideal para regular la correcta digestión y así bajar de peso.
¿Quiénes no deberían realizar los ayuno intermitente?
Aunque este tipo de ayunos trae consigo muchos beneficios para la salud general del organismo, algunas personas no deberían ser partícipes de este tipo de prácticas considerando las siguientes condiciones:
- Mujeres embarazadas,
- Personas con dietas específicas indicadas por un nutriólogo,
- Niños pequeños en pleno desarrollo.
En cualquiera de estos casos anteriores, los especialistas prohíben la implementación de este tipo de ayunos, ya que pueden afectar o deteriorar sus condiciones de salud. Igualmente se recomienda, que se asista a un nutricionista para que el mismo profesional le indique que tipo de dieta debería tomar, según sus características físicas y biológicas.
¡Eso es todo por este artículo! En verdad esperamos haberte ayudado a conocer sobre el ayuno intermitente en qué consiste y cuáles son los beneficios que te puede aportar.