Tecnicas de carrera

Las 10 mejores técnicas de carrera para un Triatleta

Lorem Ipsum es un texto de marcador de posición

¿Problemas en la etapa de carreras en tus pruebas de triatlón? ¿No ves una mejora durante tus entrenamientos? ¡No te preocupes! Porque el día de hoy, te ayudaremos a mejorar tu técnica de carrera, para ello, te daremos las mejores técnicas de carrera para un triatleta.

Puede que la parte de la natación y ciclismo, las tengas dominada. Pero, qué sucede cuando tienes un bajo rendimiento al correr. Siendo así, puede que necesites mejorar tus movimientos, coordinación y entrenamientos.

¿Cuál es la importancia de mejorar tu técnica de carrera para un Triatlón y para qué sirve?

Un aspecto muy importante, para todo triatleta y corredor, ya sea principiante o experimentado, es la técnica de carrera ¿Por qué es tan importante? Ciertamente, una buena técnica de carrera, mejora altamente el rendimiento, ya sea en una prueba de corta o larga distancia.

Además, de prevenir futuras lesiones, originadas por una mala técnica, y movimientos, que afectan directamente a los músculos.

Si te preguntas ¿Cuántas veces debo entrenar mi técnica de carrera? Realmente, dependerá, de tu nivel como triatleta, para los más novatos, con incluir un día de entrenamiento de técnica de carrera a la semana, será suficiente.

Sin embargo, si ya tienes cierta experiencia, puedes incluir hasta dos sesiones entrenamiento de técnica de carrera a la semana.

10 ejercicios para mejorar las técnicas de carrera

Ya que, conoces la importancia de entrenar una buena técnica de carrera, es momentos de la ¡Práctica! Y para ello, hemos preparado los 10 mejores ejercicios, para mejorar tu técnica de carrera, para un triatlón o carrera, sobre todo, toda esta información es respaldada por especialistas en la materia, y triatletas profesionales ¿Preparados? ¡Que comiencen los ejercicios!

ejercicios para mejorar tu técnica de carrera

1.Las carreras de puntillas

Para comenzar, tenemos las carreras de puntillas. Un tipo de ejercicio, que consiste, en elevar los talones lo más alto que puedas. Mientras, que estás caminando, y realizando pasos cortos. Es importante, que la espalda se encuentre totalmente firme, y que los brazos acompañen el movimiento de tus pasos.

¿Y para qué sirve este ejercicio? Ciertamente, la carrera de puntillas, pueden aportarte los siguientes beneficios:

  • Aumenta y mejora la musculatura de los pies.
  • Otorga pisadas más firmes durante la carrera.
  • Es un excelente ejercicio recuperativo.

2.Salto alto

El salto alto, es un tipo de ejercicio, que se puede realizar de varias maneras. La más conocida, es donde, se realiza una carrera hacia adelante, siempre apoyando la punta de los pies en el suelo. Mientras, elevamos las rodillas, encima de la altura de la cadera.

Algunas de las ventajas, que aporta el salto alto son:

  • Aumenta y mejora la musculatura de los pies.
  • Otorga pisadas más firmes durante la carrera.
  • Es un excelente ejercicio recuperativo.
Salto alto - tecnicas de carrera

3.Salto bajo

Por otra parte, tenemos el salto bajo. En este ejercicio, debes realizar muchos pasos pequeños, y de gran velocidad. Una recomendación, es que no levantes mucho las rodillas, ya que, sino estarías haciendo un ejercicio de salto alto.

  • Mejora considerablemente la entrada del antepié.
  • Aumenta la coordinación de las piernas.
  • Ayuda a la coordinación de movimientos de piernas y brazos.

4.Salto de una pierna

Cómo olvidar, este ejercicio, seguramente durante tus tiempos de escuela, lo habrás realizado más de una vez. Aunque, puede que lo conozcas por “Salto de indígena”, pero su nombre técnico es salto de una pierna.

Este tipo de ejercicio, es similar al salto alto, sin embargo, se diferencia, en que tendrás que alternar los saltos, primero la pierna derecha, y después la izquierda, y viceversa ¡Tranquilo! Sé que suena un poco complicado, pero cuando le agarres el truco, verás que se volverá un excelente ejercicio, para mejorar tu técnica de carrera.

5.Carrera de forma lateral

¡Hemos llegado a la mitad de los ejercicios! Y llegó el momento, a la carrera lateral. Este ejercicio consiste en el desplazamiento del cuerpo de forma lateral. Ciertamente, es uno de los mejores ejercicios, ya que aporta los siguientes beneficios:

  • Mejora la coordinación de las piernas y brazos.
  • Aumenta la movilidad en todo el cuerpo.
  • Desarrolla un cuerpo más alerta, y que responde mejor a los factores externos.
Talones a gluteos - tecnicas de carrera

6.Talones a los Glúteos

Indudablemente, es uno de los ejercicios clásicos, para mejorar tu técnica de carrera, y está siendo utilizado por todos los triatletas profesionales.

Para realizarlo correctamente, siempre debes mantener tu espalda firme, cuida que no vayas muy hacia adelante, sino, estarás realizando el ejercicio de forma equivocada.

Otro dato importante, es que utilices la musculatura interna de la zona media, para obtener un mejor equilibrio. Finalmente, el aterrizaje, siempre se debe hacer con la punta del pie en suelo.

7.Pasos rusos

Haciendo honor al baile tradicional ruso, los pasos rusos, es un tipo de ejercicio, que no solo mejorará tus pasos de baile, sino también tu técnica de carrera. Parecido, a los diferentes tipos de saltos. Este se diferencia, en que las rodillas, la deberás tener extendida, durante todo el movimiento.

Mientras, que el aterrizaje, se debe hacer, en la medida de lo posible, con la punta de los pies. Siempre atento, en mantener la verticalidad del movimiento, una espalda firme, y una buena coordinación entre brazos y piernas.

8.Pedaleo de una pierna

Para este octavo ejercicio, deberás realizar un movimiento de pedaleo, usando la pierna que estás trabajando. Justamente, esta pierna, debe realizar una trayectoria de forma circular, a diferencia de otros ejercicios, que se caracterizan por seguir un movimiento lineal.

¿Cuáles son los beneficios del pedaleo de una pierna?

  • Liberación de los músculos de la zona media.
  • Mejora los desplazamientos del cuerpo.
  • Aumenta la resistencia en los músculos internos.

9.Pedaleo a dos piernas

Este ejercicio, se relaciona con el anterior. Ya que, en vez de realizar el movimiento circular, con la pierna dominante, tendrás que trasladar el trabajo a tus dos piernas. Es importante, que no permitas que una pierna, trabaje más que la otra, ciertamente, tendrás que trabajar la coordinación, para que ambas piernas trabajen al mismo rendimiento.

Como última recomendación, debes mantenerte siempre firme, y cuidando, de no inclinarte hacia atrás, ya que, esto reduce el rendimiento del ejercicio, y puede generar algunas lesiones de espalda.

10. Carreras de espalda

No hay mejor forma de terminar, este listado de ejercicio, que de espalda. ¿Espalda? ¡Si! Más en concreto, con carreras de espalda.

Deberás, correr unos metros hacia atrás, siempre cuidando, que las rodillas estén correctamente flexionadas, además, que la entrada, debe hacerse con el antepié. Y manejando, una perfecta coordinación en los brazos y piernas.

Deberás, correr unos metros hacia atrás, siempre cuidando, que las rodillas estén correctamente flexionadas, además, que la entrada, debe hacerse con el antepié. Y manejando, una perfecta coordinación en los brazos y piernas.

Cuéntanos, ¿ya conocías alguna de estas técnicas de carrera?

Calificar

Continua leyendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos

Artículos más leídos de nuestro Blog

Consejos infalibles de nutrición para deportistas con diabetes

Beneficios de usar productos de nutrición deportiva especializada

​Cuántas horas debe dormir un deportista para optimizar su rendimiento

Desmitificando los geles energéticos, como usarlos sin miedo

Guía sobre geles energéticos: Qué son, cómo usarlos y cuánto tomarlos

El muro en la Maratón: Qué es, y cómo prevenirlo

Maratón de Medellín 2024: La fiesta deportiva de la ciudad

Estrategias nutricionales antes, durante y después de un Duatlón