¿Qué te motiva para entrenar?
Una de las razones principales por las que entreno es porque me gusta retarme, por eso me planteo el objetivo de participar en diferentes eventos y competencias desafiantes. Esto me inspira a levantarme todos los días, a entrenar, prepararme para que al momento de participar en mi competencia pueda disfrutar de este evento y sentirme bien por todo el entrenamiento acumulado.
¿Cómo te recargas de energía cada día?
Hago todo lo posible por tener etapas de descanso entre 6 y 8 horas. Utilizó toda mi suplementación de Actimax antes, durante después de entrenar y lo complemento, con una alimentación alta en proteínas y vegetales.
¿Cuál ha sido tu mayor desafío y cómo lo has superado?
Un viaje de motociclismo en el departamento del Vichada cruzando con la frontera en Venezuela, recorrí aproximadamente más de 3.000 km por terrenos destapados. Las temperaturas eran demasiado altas todos los días y jornadas de entre 12 y 16 horas de conducción bajo condiciones de clima muy extremas. Particularmente en este recorrido, una buena estrategia de hidratación era algo clave para superar cada día.


¿Cuál ha sido el momento más emocionante de tu carrera deportiva?
He tenido muchos momentos épicos en mi carrera como motociclista, pero seguramente el viaje al Vichada ha sido uno de los más extremos y más emocionantes por estar en el punto más al este de Colombia, y por lo agreste que ha sido recorrer toda esta zona del país. Llegar a este lugar definitivamente me llenó mucho emoción, al igual que cuando estuve al norte del país llegando al Faro de Punta Gallinas atravesando todo el desierto de la Guajira.
Un consejo para los que empiezan
Entender que el motociclismo DE aventura también debe ser considerado como una disciplina deportiva en la que se debe entrenar y se debe pasar horas sobre la moto para poder ir accediendo a viajes y zonas del país más extremas.
Cuéntanos de ti, tu historia, gustos , logros, experiencia
Soy motociclista, deportista outdoor y creador de contenido colombiano especializado en motociclismo de aventura. Me he hecho popular por compartir mis experiencias y viajes en moto a través de redes sociales donde documento rutas y aventuras en Colombia y otros países. He logrado crear una comunidad de seguidores interesados en el motociclismo de aventura ofreciendo consejos, guías de viaje y contenido relacionado con este estilo de vida. Mi pasión por la montaña y la naturaleza la dejo clara en cada una de mis historias y videos publicados.
A lo largo de mi carrera, ha colaborado con marcas del sector de motociclismo, me he convertido en un referente dentro de la comunidad de motociclistas en Colombia especialmente en el ámbito de la aventura y los viajes largos en moto.

Conquistando terrenos extremos y superando límites